Relaciones y comunicación
Se enfoca en los vínculos personales y en los patrones relacionales aprendidos, especialmente en entornos familiares y de pareja. Se trabaja con:
- Roles y expectativas
- Modelos de apego
- Reglas familiares
- Lealtades invisibles o difíciles (a veces inconscientes)
- Secretos y duelos no elaborados
Este enfoque contempla la diversidad actual en las estructuras relacionales y familiares, incluidas aquellas dependientes del Estado u otras formas de vínculo social y afectivo.
En muchas ocasiones, las dificultades que se presentan tienen una repercusión directa en la pareja o en el ámbito familiar (sea cual sea su forma), y al mismo tiempo, los problemas en las relaciones impactan en la vivencia individual, generando dinámicas circulares que se retroalimentan.
Es especialmente eficaz en la terapia de pareja y en el trabajo con distintos sistemas familiares o convivenciales. Esta perspectiva también permite incluir puntualmente a familiares dentro de un proceso individual, cuando sea útil para mejorar las dinámicas y avanzar con mayor eficacia.
“No existen procesos psíquicos aislados, del mismo modo que no existen procesos vitales aislados.”
— C. G. Jung (5)