María Vidal-Ribas Reboreda
Psicóloga General Sanitaria · Colegiada nº 21187 en el COPC
Especializada en Psicología Clínica, Psicoterapia y Tratamiento, Desarrollo Emocional y Prevención de la Salud
Licenciada en 2009, comencé mi práctica clínica en los últimos años de la carrera y desde entonces he combinado la labor clínica con la práctica privada. Nunca he detenido mi formación profesional ni personal. El aprendizaje, como la vida, es un proceso constante, interno y externo.
Tengo verdadera pasión por lo que hago, y eso me mueve a actualizarme y enriquecer continuamente mi manera de trabajar. Desde muy joven me han interesado los procesos psíquicos paradójicos, contradictorios, incomprensibles... Aquellos que nos colocan frente a los límites y nos invitan a formular preguntas, a reflexionar.
Pero antes de comenzar la reflexión, ha de haber un lugar seguro donde detenerse.
Un enfoque integral
A lo largo de los años he desarrollado un enfoque que combina el rigor científico con una comprensión humanista profunda de la psique.
- Psicología Profunda (Institut Carl Gustav Jung de Barcelona): aporta un marco holístico e integrador, que permite incorporar otras perspectivas contemporáneas como:
- Terapia Familiar Sistémica
- Terapia EMDR (acreditada – Asociación EMDR España)
- Otras herramientas terapéuticas que utilizo:
- Técnicas de relajación para el manejo del tono emocional y la angustia/ansiedad
- Hipnosis Clínica (formación en Universidad de Valencia, orientación cognitivo-conductual)
Experiencia humana
Mi recorrido vital me ha permitido vivir experiencias muy diversas, en contextos culturales distintos. Esto me ha aportado una profunda capacidad de empatizar y comprender realidades socioeducativas y personales muy distintas.
Otros intereses personales que enriquecen mi forma de acompañar incluyen la Filosofía, la Literatura, la Antropología Cultural, el Arte y la conexión con la naturaleza —cultivar el huerto, caminar, observar el entorno.
Estoy siempre abierta a nuevos aprendizajes.
¿Qué sucede durante el proceso de psicoterapia?
Adaptación de la práctica en cada fase
La intervención se ajusta a la singularidad de cada persona y a sus objetivos. Se realiza una evaluación constante y un ajuste continuo de las estrategias terapéuticas.
Integración y autoconocimiento
A través del diálogo terapéutico se hacen conscientes contenidos inconscientes que influyen en la conducta, el pensamiento y el tono emocional. Incluye la exploración de los sueños y otros aspectos creativos e imaginales de la psique.
Escucha activa
Exploramos a fondo los síntomas y emociones expresadas. Reflexionamos sobre los nudos emocionales, identificamos patrones y estructuras, y trabajamos en la reorganización de la memoria traumática. Se generan puentes para integrar aprendizajes y activar recursos internos.
Terapias de última generación
Incorporo técnicas estructuradas, como:
- EMDR: eficaz para tratar traumas complejos y experiencias dolorosas desorganizadas.
- Terapia Sistémica: comprensión estructural de las dinámicas interpersonales y relacionales dentro de los entornos familiares, sociales y educativos.