Terapia Familiar y de Pareja

Durante las sesiones de Terapia de Pareja, se trabaja en las maneras de relación y vínculo afectivo, partiendo de la demanda expresada en cada caso particular. Estas demandas pueden surgir tanto de situaciones puntuales de crisis como de temas que se han cronificado a lo largo del tiempo.

La creación de parejas o relaciones afectivas equivalentes, que conforman la base y estructura de una familia, suele implicar atravesar momentos de crisis o dificultad. Las sesiones se enfocan en mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer las relaciones interpersonales, incorporando una perspectiva de


Terapia Sistémica.

Integrar a otras personas en la esfera personal e íntima y establecer relaciones afectivas también implica procesos adaptativos, que pueden resultar complicados. Algunas de estas dificultades tienen que ver con los cambios que conlleva el ciclo vital, tales como las tensiones entre la vida laboral y personal, la llegada de nuevos miembros a la familia, la emancipación de los hijos, o el cuidado de las personas mayores. También puede haber situaciones que impliquen la asimilación de la pérdida de un ser querido o conflictos entre los miembros de la relación.


En ocasiones, se abordan temas de arraigo o pertenencia, como en los casos de migraciones, cambios de residencia, o las problemáticas que surgen de estas situaciones. La Terapia Sistémica ayuda a entender cómo los diferentes miembros de un sistema familiar o de pareja interactúan y cómo sus dinámicas pueden generar o resolver conflictos.

Servicios